Emprender en tiempos de crisis: estrategias para profesionales de la salud y el bienestar

Sillón acogedor con manta de punto junto a una planta verde, en un espacio luminoso y cálido. A la izquierda, un mensaje que dice: “Emprender en tiempos de crisis: estrategias para profesionales de la salud y el bienestar”.

Emprender ahora no es fácil, lo sabemos. Las cosas están movidas, los gastos suben, los clientes se ajustan y muchas profesionales del sector salud y bienestar sienten que van a contracorriente. Pero aquí estamos, con ideas que funcionan de verdad, con estrategias reales que puedes aplicar sin volverte loca, y sobre todo, con una mirada humana y cercana que es lo que necesitamos en estos momentos.

Si eres psicóloga, nutricionista, coach, logopeda o tienes una marca personal en el sector bienestar, este artículo es para ti. Porque no todo es teoría: esto va de lo que pasa allá fuera y cómo adaptarlo a tu negocio.


El arte de sobrevivir y crecer en crisis

Baby steps y estructura ágil

La clave está en construir estructuras livianas, sostenibles y ágiles. Esto permite tener capacidad de reacción frente a los cambios sin comprometer tu propósito.

Flexibilidad + intuición = estrategia inteligente

En tiempos movidos, es fundamental analizar semanalmente las acciones: alianzas estratégicas con otras profesionales, regalos para clientas, campañas colaborativas, promociones puntuales o nuevas experiencias de servicio sin afectar tanto la rentabilidad.

«Siempre hay problemas, pero también oportunidades. Hay que saber mirar para adelante.»


Acciones que puedes adaptar fácilmente a tu consulta o servicio

Fideliza a tu clientela

Cuida a quienes ya te eligieron. Desde una respuesta personalizada a un reclamo, hasta un mensaje de seguimiento. El marketing más rentable es el de cuidar a tu comunidad.

Alianzas colaborativas

¿Eres nutricionista? Aliate con una psicóloga y ofreced un plan conjunto. ¿Logopeda? Colabora con una coach infantil. Las alianzas son poderosas, siempre que se hagan con estrategia.

Branding con estrategia

Una marca no puede apagarse un año y encenderse al siguiente. Si tienes un perfil en redes «frisado», revive con estrategia o empieza uno nuevo con constancia y enfoque.

«Tener una marca implica constancia, visión, storytelling y comunidad.»


Errores frecuentes (y muy comunes)

Crecer demasiado rápido

Expandirse sin planificación puede ser el principio del fin. A veces el problema no es tener más clientas, sino no estar preparada para recibirlas.

No medir el tiempo o la rentabilidad

En salud y bienestar, tener claro tu stock de tiempo (horas disponibles, sesiones) es clave para no perder dinero. ¿Cuánto vale tu hora? ¿Cuánto margen te queda?

No diversificar riesgos

Diversificar puede significar ofrecer formaciones online, productos digitales, sesiones grupales o alianzas estratégicas.


Herramientas digitales que realmente funcionan

Email marketing > Instagram

Las redes sociales están cada vez más saturadas. El email marketing sigue siendo un canal directo, personalizado y muy rentable. Cuida tu base de datos como oro.

WhatsApp como canal de atención

Utilizar herramientas como MiniChat o WhatsApp Business permite mejorar la atención, automatizar respuestas y mantener conversaciones fluidas con tus clientas.

TikTok e Instagram Reels

El contenido corto sigue siendo rey. Las marcas personales que más crecen hoy están activas con contenido fresco, constante y que conecta emocionalmente.

«Subí 30 reels antes de decir que algo no funciona. No tres.»


¿Y si quiero volver a activar mi marca?

Si dejaste tu proyecto en pausa, no es el fin. Pero no esperes resultados mágicos. Instagram penaliza la inactividad. Evalúa si revivir tu cuenta o empezar desde cero. ¿Lo importante? Volver con propósito, estrategia y constancia.


En resumen: claves para emprender en bienestar y salud

  • Construye una marca con alma, estrategia y visión de negocio.
  • Da pasos pequeños, pero sólidos.
  • Cuida a tu clienta de toda la vida más que a nadie.
  • Sé creativa en la crisis: alianzas, regalos, propuestas nuevas.
  • Mide todo: tiempo, gastos, inversión, retorno.
  • Usa herramientas digitales con intención.
  • Sé constante. El algoritmo (y tu negocio) te lo agradecerán.

¡Comparte y ayuda a más emprendedoras!

Imagen de Nuria Bellver
Nuria Bellver

¡Hola! Soy Nuria Bellver, experta en diseño web y branding. Desde mi estudio de diseño web, ayudo a emprendedoras a crear el espacio online que refleje su esencia y conecte con su audiencia.

Explora estos temas

Seguro que te gusta