Primeros pasos para crear una página web: Guía completa  en 8 pasos imprescindibles

primeros-pasos-para-crear-una-pagina-web-portada

 Saber los primeros pasos para crear una página web suena como todo un reto, ¿verdad? Pero no te preocupes, dar el salto al mundo digital es más sencillo de lo que parece si sabes por dónde empezar. Tener una página web no solo te ayuda a ganar visibilidad, sino que también es esencial para construir tu presencia online y conectar con tu audiencia.

El diseño web es uno de los pilares más importantes en este proceso, desde la elección de los colores y la tipografía hasta la estructura y funcionalidad, todo contribuye a que tu página sea atractiva y fácil de navegar. 

Pero, ¿cómo se empieza? En este artículo te guiaré paso a paso para que sepas cuales son los primeros pasos para crear una página web que represente tu marca y alcance tus objetivos. ¡Vamos a ello!

primeros-pasos-para-crear-una-pagina-web-infografia
Sigue leyendo para descubrir cómo aplicar estas estrategias con los pasos para diseñar una página web profesional.

Como crear una página web: pasos imprescindibles

Si hablamos de como hacer una página web hay 8 pasos imprescindibles que debes de seguir para asegurarte de que todo sea hecho de manera profesional y pensando siempre en que sea una página web que refleje totalmente lo que es tu negocio y que ofreces

Como hacer una página web y pasos

1. Planificación inicial de tu web

Comenzar la creación de una página web requiere una planificación sólida, tener claro qué quieres lograr con ella, a quién te diriges y cómo diferenciarte de la competencia te permitirá construir un sitio web desde cero que realmente funcione. 

Este paso es clave para sentar las bases de una página web profesional y efectiva.

Definir el propósito y objetivos de tu sitio web

Todo comienza con una pregunta sencilla pero esencial: ¿Para qué necesitas tu página web? Tener claridad sobre su propósito te ayudará a tomar decisiones más estratégicas. Algunos objetivos comunes incluyen:

  • Venta de productos o servicios: Ideal si buscas integrar una tienda online.
  • Mostrar tu portafolio: Perfecto para freelancers, artistas o creativos.
  • Compartir contenido: Ideal si planeas tener un blog o plataforma de recursos.

Definir estos objetivos desde el inicio te permitirá construir un sitio web desde cero que sea funcional y enfocado en los resultados.

Una vez que definas el propósito, estarás lista para decidir qué contenido y diseño son esenciales. Ahora es momento de pensar en a quién te diriges: tu audiencia objetivo.

Identificar a tu audiencia objetivo

Conocer a quién se dirige tu página a la hora de como hacer una página web es igual de importante que el diseño mismo, ya que tu audiencia influye en cada aspecto, desde los colores y el tono del contenido hasta las funcionalidades que incluirás.

Para entender mejor a tu audiencia:

  • Define su perfil demográfico: Edad, ubicación, ocupación.
  • Identifica sus necesidades: ¿Qué buscan resolver al visitar tu web?
  • Estudia sus hábitos online: ¿En qué plataformas pasan tiempo?

Por ejemplo, si te diriges a un público joven, un diseño dinámico y más fresco y colorido podría funcionar mejor. Si tu público es más profesional, optar por un estilo minimalista y una página web profesional será clave.

Entender a tu audiencia no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también guía las decisiones de diseño y contenido. Ahora, ¿qué tal si analizamos a tu competencia para aprender de ellos y destacarte?

Analizar a la competencia y tendencias del mercado

Mirar lo que hace tu competencia no solo es útil, sino necesario. Analizar los tipos de páginas web que tienen, que están haciendo bien y áreas de mejora te permitirá desarrollar un diseño que destaque.

¿Qué aspectos debes observar?

  • Diseño y funcionalidad: ¿Como de intuitiva es su navegación?
  • Contenido: ¿Ofrecen contenido relevante y original?
  • Optimización: ¿Su página es rápida, está optimizada para moviles y está bien posicionada en Google?

Por ejemplo, si tienen blogs activos o integran formularios de contacto efectivos, puedes considerar estas ideas para implementarlas en tu propia página, también busca incorporar algo único que resalte tu identidad de marca.

Analizarlos te dará inspiración y claridad sobre qué funciona en tu sector. Con estos conocimientos, estarás lista para elegir las herramientas y plataformas que te ayudarán a diseñar una web única y eficiente.

La planificación es solo el primer paso en la creación de tu web, ahora que tienes estas bases, el siguiente paso será seleccionar la mejor plataforma para empezar a darle vida a tu proyecto.

2. Selección de la plataforma adecuada para tu página web

Elegir la plataforma correcta es uno de los pasos más cruciales al crear un sitio web. La plataforma determinará qué tan fácil será diseñar y gestionar tu página, así como las funcionalidades que podrás incorporar en ella. Aquí veremos las opciones más populares y cómo elegir la mejor según tus necesidades.

Comparativa de sistemas de gestión de contenidos (CMS)

Los creadores de páginas web basados en sistemas de gestión de contenidos (CMS) son ideales para quienes buscan flexibilidad y escalabilidad en sus proyectos. Plataformas como WordPress, Joomla y Drupal destacan en este ámbito.

¿Por qué son populares los CMS?

  • Flexibilidad: Permiten personalizar casi cualquier aspecto de tu página.
  • Plantillas personalizables: Puedes elegir diseños prediseñados y ajustarlos a tu estilo.
  • Gran variedad de plugins: Desde funcionalidades básicas hasta herramientas avanzadas como formularios de contacto o análisis web.

Por ejemplo, WordPress es una opción líder y mi recomendación principal porque combina facilidad de uso con una extensa comunidad de soporte, ideal tanto para principiantes como para proyectos más avanzados.

Un CMS como WordPress es perfecto si buscas personalización y control sobre tu página, pero si prefieres algo más sencillo, hablemos de los creadores de sitios web.

Ventajas y desventajas de los creadores de sitios web

Para quienes desean rapidez y simplicidad, los creadores de sitios web como Wix o Squarespace son opciones a tener en cuenta. Estas herramientas permiten a los usuarios diseñar su página con facilidad, incluso si no tienen conocimientos técnicos.

Ventajas de los creadores de sitios web:

  • Facilidad de uso: Diseña tu web con editores visuales de arrastrar y soltar.
  • Todo en uno: Incluye dominio, hosting y plantillas en un solo paquete.
  • Rápida configuración: Ideal para quienes necesitan un sitio funcional en poco tiempo.

Desventajas de los creadores de sitios web:

  • Menor flexibilidad: Las opciones de personalización son limitadas en comparación con un CMS.
  • Dependencia de la plataforma: Migrar tu página a otra plataforma puede ser complicado incluso a veces imposible.

Por ejemplo, Wix es ideal para sitios pequeños o personales, mientras que Squarespace se enfoca en diseños visualmente atractivos, perfectos para fotógrafos o artistas.

Si buscas algo rápido y fácil, los creadores de sitios web son una excelente opción. Sin embargo, para proyectos más complejos, los CMS suelen ser la mejor alternativa. Veamos cómo decidir cuál es el mejor para ti.

Consideraciones para elegir entre CMS y creadores de sitios

Elegir entre un CMS como WordPress o un creador de sitios web depende de factores clave como tus objetivos, habilidades y presupuesto. Hazte estas preguntas para tomar una decisión:

  1. ¿Qué nivel de personalización necesitas?
    Si quieres un diseño único que esté totalmente alineado con tu marca y muchas funcionalidades, un CMS como WordPress es ideal.
  2. ¿Cuál es tu presupuesto?
    Los creadores de sitios suelen tener costos mensuales fijos, mientras que los CMS pueden requerir inversiones adicionales en hosting y plugins.
  3. ¿Cuáles son tus habilidades técnicas?
    Si no tienes experiencia, un creador de sitios como Wix puede ser más fácil de usar, mientras que WordPress puede requerir algo de aprendizaje inicial.

Elegir la plataforma adecuada es un paso muy importante para garantizar el éxito de tu página. Ahora que sabes qué tener en cuenta, es hora de seguir con el registro de tu dominio y la elección de un buen hosting, los pilares que pondrán tu web online.

3. Registro de dominio y alojamiento web

Para que tu web sea accesible en internet, necesitas dos elementos esenciales: un dominio y un buen hosting. 

El dominio es la dirección que los usuarios escribirán para llegar a tu web, mientras que el hosting es donde estarán toda la información y archivos de tu web. Elegir correctamente ambos es clave para garantizar que tu página sea fácil de encontrar, rápida y genere confianza.

Cómo elegir un nombre de dominio efectivo

El nombre de dominio es la puerta de entrada a tu web, por eso, debe ser memorable, profesional y reflejar la esencia de tu marca. Pero, ¿cómo elegir el adecuado?

Consejos para elegir un dominio efectivo:

  • Mantenlo corto y simple: Un dominio corto es más fácil de recordar.
  • Usa palabras clave: Si es posible, incluye términos relevantes como el nombre de tu negocio o tu industria.
  • Evita números y guiones: Pueden confundir a los usuarios.
  • Asegúrate de que sea único: Evita dominios similares a los de tu competencia.

Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa, un dominio como «modaunica.com» será más efectivo que algo genérico como «tiendaropa123.com».

Un buen dominio es el primer paso para crear una web profesional que sea fácil de encontrar y recordar. Una vez elegido, el siguiente paso es registrarlo correctamente.

Proceso de registro de un dominio

Registrar un nombre de dominio es más sencillo de lo que parece, pero es importante hacerlo en plataformas de confianza que te ofrezcan opciones de seguridad y renovación automática.

Pasos para registrar un dominio:

  1. Busca disponibilidad: Usa herramientas de plataformas como Namecheap o GoDaddy para verificar que el nombre esté disponible.
  2. Selecciona una extensión adecuada: Las más comunes son «.com», «.org» o «.net», pero también puedes optar por extensiones locales como «.es» si estás en España.
  3. Completa el registro: Proporciona tus datos y realiza el pago para asegurar el dominio.
  4. Configura tu dominio: Enlázalo con tu hosting para que esté activo.

Registrar tu dominio es una tarea rápida, pero asegúrate de hacerlo en un proveedor confiable para evitar problemas futuros.

Antes de hacerlo ten en cuenta que muchos hosting también te podrán registrar el dominio y en muchos casos gratis durante un año al contratar el alojamiento web con ellos

Ahora que tienes tu dominio, es momento de elegir el hosting que mejor se adapte a las necesidades de tu proyecto.

Tipos de alojamiento web y cuál es el adecuado para ti

El hosting es un lugar virtual donde se almacenan los archivos de tu página web. Elegir un hosting adecuado garantizará que tu sitio sea rápido, seguro y siempre esté accesible.

Tipos de hosting más comunes:

  • Hosting compartido: Es económico y funciona bien para sitios pequeños. Sin embargo, al compartir recursos con otros sitios, puede ser más lento.
  • VPS (Servidor Privado Virtual): Ofrece más control y velocidad, ideal para proyectos medianos.
  • Servidores dedicados: Perfectos para sitios grandes con mucho tráfico, aunque son más caros.

Para la mayoría de los proyectos, un hosting de calidad que ofrezca soporte técnico, copias de seguridad y buena velocidad será suficiente.

El registro de un dominio y la elección de un hosting son pilares fundamentales para cualquier página web. Una vez que los tengas listos, estarás un paso más cerca de crear un sitio web profesional que no solo funcione bien, sino que también deje una buena impresión en tus visitantes.

Ahora que tienes el dominio y el hosting listos, es hora de pasar al diseño y la estructura de tu sitio web.

4. Diseño y estructura del sitio web

El diseño de tu página web es mucho más que hacer que se vea bonita, debe ser funcional, intuitiva y estar optimizada para ofrecer la mejor experiencia del usuario. 

Si quieres aprender más sobre el diseño web, te invito a leer mi artículo ¿Qué es el diseño web ? Todo lo que necesitas saber . Allí encontrarás información detallada sobre los fundamentos del diseño web y elementos clave 

Un diseño bien pensado mejora la usabilidad, refuerza tu identidad visual y ayuda a posicionarte mejor en los motores de búsqueda. A continuación, explicaré los pasos clave para lograrlo.

Selección de plantillas y temas

Elegir la plantilla adecuada es uno de los primeros pasos para garantizar un diseño funcional y atractivo. Las plantillas son la base de cómo se verá tu página y deben adaptarse tanto a tu industria como a las necesidades de tus usuarios.

Qué buscar al elegir una plantilla o tema:

  • Compatibilidad con un diseño adaptado a móviles: Asegúrate de que tu página se vea bien en cualquier dispositivo, desde móviles hasta ordenadores.
  • Estilo adaptado a tu sector: Por ejemplo, una tienda online necesita un diseño diferente al de un blog personal.
  • Facilidad de personalización: Opta por plantillas que permitan ajustar colores, tipografías y otros elementos visuales sin complicaciones.

Si usas una plataforma como WordPress, encontrarás cientos de plantillas profesionales, muchas de las cuales están optimizadas para SEO y funcionalidad móvil.

¿Sabías que el 38% de los usuarios abandonará una web si el diseño es poco atractivo? Además, las páginas optimizadas para móviles, pueden aumentar las conversiones en un 67%. Estas cifras demuestran que un buen diseño no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también impacta directamente en la rentabilidad y el éxito de tu web. Por eso, dedicar tiempo a planificar y optimizar el diseño de tu página es una inversión que siempre vale la pena.

La elección de la plantilla correcta sienta las bases para un diseño profesional y efectivo. Ahora, pasemos a personalizarla para que refleje la esencia de tu marca.

Personalización de la apariencia y usabilidad

Una vez que tengas la base es hora de adaptarla para que refleje tu identidad visual y ofrezca una experiencia consistente. La personalización no solo mejora la estética, sino que también ayuda a fortalecer el reconocimiento de tu marca.

Cómo personalizar tu página web profesional:

  1. Paleta de colores: Elige colores que representan tu marca y que sean consistentes en todo el sitio.
  2. Tipografía: Usa fuentes legibles y atractivas que se alineen con el tono de tu negocio.
  3. Logotipo: Integra tu logotipo de manera destacada, asegurándote de que sea visible y de alta calidad.

Además, optimiza la usabilidad de tu sitio:

  • Reduce los tiempos de carga optimizando imágenes y videos.
  • Organiza el contenido de manera clara para que los usuarios encuentren fácilmente lo que buscan.

Una apariencia personalizada y una navegación sencilla generan confianza en tus usuarios. Pero para garantizar una experiencia completa, necesitas estructurar tu contenido de manera intuitiva.

Creación de una estructura de navegación intuitiva

La navegación intuitiva es clave para mantener a tus visitantes en tu página y guiarles hacia donde desees que vayan. Un diseño confuso puede hacer que abandonen tu web rápidamente, lo que afecta tu tasa de rebote y tu SEO.

Cómo diseñar una navegación efectiva:

  • Crea un mapa del sitio claro: Define las secciones principales y sus subsecciones de forma lógica.
  • Usa menús simples: Incluye un menú principal visible y fácil de usar en todas las páginas.
  • Incorpora enlaces internos estratégicos: Conecta diferentes secciones para que los usuarios puedan explorar más contenido.

Por ejemplo, un menú típico para una tienda online podría incluir: Inicio, Productos, Blog, Sobre Nosotros y Contacto. Asegúrate de que todas las páginas sean accesibles con pocos clics.

Una estructura bien organizada no solo mejora la navegación intuitiva, sino que también contribuye a optimizar tu web para los motores de búsqueda. Con esta base sólida, puedes pasar a trabajar en el contenido y las funcionalidades de tu web para maximizar su impacto.

Con una base bien diseñada, el siguiente paso será trabajar en el contenido y las herramientas que harán que tu web destaque y cumpla con tus objetivos. 

5. Desarrollo de contenido de calidad en la web

El contenido es el corazón de cualquier página web. Es lo que atrae, informa y retiene a tu audiencia, además de jugar un papel fundamental en tu SEO. 

Un contenido bien diseñado no solo debe ser relevante y original, sino también visualmente atractivo y optimizado para motores de búsqueda, veamos cómo lograrlo.

Importancia del contenido relevante y original

Crear contenido relevante y original no es opcional; es esencial para captar la atención de tus visitantes y mantenerlos interesados. Pero, ¿qué significa contenido relevante? Es aquel que responde a las preguntas de tu audiencia y les ofrece soluciones reales.

Cómo crear contenido efectivo para tu página web profesional:

  • Resuelve problemas comunes: Identifica las preguntas más frecuentes de tus usuarios y respóndelas en tu contenido.
  • Ofrece valor único: Evita copiar lo que hacen otros, aporta algo nuevo y útil que destaque en tu industria.
  • Adapta el contenido a tu audiencia: Usa un lenguaje claro y directo que conecte con tus usuarios.

Por ejemplo, si estás creando una guía , como esta, sobre los primeros pasos para crear una página web, asegúrate de que los lectores encuentren información práctica y accionable.

Un contenido relevante y original es la base para que tu página web tenga éxito. Para complementarlo, el siguiente paso es integrar elementos multimedia que enriquezcan la experiencia del usuario.

Incorporación de elementos multimedia

Los elementos visuales, como imágenes, videos y gráficos, no solo hacen que tu contenido sea más atractivo, sino que también mejoran la comprensión y el engagement. 

Sin embargo, deben estar bien optimizados para no afectar la velocidad de carga de tu sitio.

Beneficios de los elementos multimedia en tu página web:

  • Captan la atención: Los usuarios tienden a interactuar más con contenido visual.
  • Simplifican conceptos complejos: Los gráficos y videos explicativos son ideales para temas técnicos.
  • Refuerzan tu identidad visual: Usa imágenes y colores que se alineen con tu marca.

Consejos para optimizar elementos multimedia:

  • Comprime las imágenes para mejorar la velocidad de carga.
  • Usa etiquetas ALT descriptivas para mejorar el SEO.
  • Elige videos cortos que se carguen rápidamente y sean fáciles de entender.

Incorporar elementos multimedia mejora la experiencia del usuario y hace que tu contenido sea más recordable. Ahora, veamos cómo optimizar todo esto para los motores de búsqueda ¿por que queremos que la gente nos encuentre, no?.

Optimización del contenido para SEO

No basta con tener buen contenido; debes asegurarte de que los motores de búsqueda lo encuentren y lo clasifiquen adecuadamente, básicamente esto se trata de decirle a Google a quien queremos que nos enseñe. La optimización SEO es clave para que tu página alcance a más personas.

Cómo optimizar tu contenido para SEO:

  1. Incluye palabras clave relevantes: Utiliza términos como «primeros pasos para crear una página web» y «SEO» en títulos, subtítulos y texto.
  2. Estructura bien el contenido: Usa encabezados claros (H1, H2, H3) y listas para facilitar la lectura.
  3. Mejora la legibilidad: Escribe párrafos cortos y directos para mantener la atención del lector.
  4. Enlaza estratégicamente: Usa enlaces internos para guiar a los usuarios a otras secciones de tu web y externos hacia recursos confiables.

Por ejemplo, en una página que explique cómo crear una web desde cero, las palabras clave deben estar distribuidas de manera natural en todo el contenido.

Optimizar tu contenido no solo mejora tu posicionamiento en Google, sino que también asegura que tu audiencia encuentre la información que necesita rápidamente. 

El desarrollo de contenido de calidad, enriquecido con elementos multimedia y optimizado para SEO, es lo que hará que tu página web destaque y cumpla con sus objetivos. Pero para que sea verdaderamente funcional, necesitas complementarlo con herramientas y funcionalidades que mejoren la interacción y el rendimiento de tu web. 

Ahora que tu contenido está listo, es momento de implementar las funcionalidades esenciales para completar tu página web.

6. Implementación de funcionalidades esenciales

Tu página web no solo debe ser atractiva y funcional, sino también útil para tus visitantes. Incorporar funcionalidades esenciales no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también aumenta la eficiencia de tu sitio. 

Aquí te explico cómo agregar las herramientas clave. y cuales agregar, para que tu web sea completa y efectiva.

Integración de formularios de contacto

Un formulario de contacto es una de las formas más efectivas para facilitar la comunicación entre tu negocio y tus visitantes. Este elemento esencial no solo permite que los usuarios se pongan en contacto contigo de manera rápida, sino que también genera confianza, de cara a Google,  y profesionalismo.

Características de un formulario de contacto bien diseñado:

  • Campos claros y necesarios: Solicita solo la información imprescindible, como nombre, correo electrónico y mensaje.
  • Botón de acción destacado: Incluye un botón de envío visible y con un mensaje claro como «Enviar consulta».
  • Confirmación automática: Asegúrate de que el usuario reciba un mensaje confirmando que su consulta fue enviada.

Por ejemplo, un buen formulario puede incluir preguntas específicas si ofreces diferentes servicios donde puedan elegir para cual desean hacer la consulta. Esto mejora la comunicación y asegura que recibas información relevante.

Un formulario de contacto optimizado facilita la interacción y demuestra que estás disponible para tus clientes. Ahora, hablemos de cómo medir el rendimiento de tu página con herramientas de análisis.

Configuración de herramientas de análisis web

Para saber cómo está funcionando tu página, necesitas datos precisos, para ello las herramientas de analítica web, como Google Analytics, son esenciales para rastrear su rendimiento y tomar decisiones informadas.

Qué puedes medir con Google Analytics:

  • Visitas y tiempo de permanencia: Descubre cuántas personas visitan tu web y cuánto tiempo pasan en ella.
  • Tasa de rebote: Identifica si los usuarios abandonan tu página rápidamente y ajusta el contenido o diseño en consecuencia.
  • Páginas más populares: Analiza qué secciones están funcionando mejor.
  • Origen del tráfico: Conoce si los visitantes llegan a través de buscadores, redes sociales o enlaces externos.

La configuración de estas herramientas es simple y te proporcionará datos valiosos para mejorar tanto la experiencia del usuario como el SEO de tu web.

Rastrear y analizar los datos te ayudará a tomar decisiones inteligentes para optimizar tu página. Si planeas vender productos, el siguiente paso es integrar funcionalidades de comercio electrónico.

Incorporación de funcionalidades de comercio electrónico

Si tu objetivo es vender productos o servicios, una tienda online bien integrada es imprescindible ya que esto no solo facilita las ventas, sino que también mejora la experiencia de tus clientes.

Elementos clave de una tienda online funcional:

  • Carrito de compras: Asegúrate de que sea fácil agregar y revisar productos antes de realizar el pago.
  • Pasarelas de pago seguras: Ofrece múltiples opciones de pago, como tarjetas de crédito, PayPal o transferencias bancarias.
  • Gestión de inventario: Usa herramientas que actualicen automáticamente la disponibilidad de tus productos.
  • Políticas claras: Incluye secciones sobre envíos, devoluciones y atención al cliente.

Por ejemplo, plataformas como WooCommerce para WordPress son excelentes para integrar una tienda en tu página de forma profesional.

Incorporar funcionalidades de comercio electrónico convierte tu web en una herramienta de ventas eficiente y completa. Con todas estas herramientas implementadas, tu sitio estará listo para cumplir con los objetivos de tu negocio.

Implementar estas 3 funcionalidades esenciales hará que tu página sea más útil, profesional y orientada a resultados. 

Desde facilitar la comunicación con tus usuarios hasta rastrear su comportamiento y ofrecerles una experiencia de compra segura, estos pasos son imprescindibles para cualquier sitio web profesional. Ahora que tu página está equipada, es momento de enfocarte en su mantenimiento y actualización para mantenerla relevante y funcional. 

7. Pruebas y lanzamiento del sitio web

El lanzamiento de tu página web es el momento más emocionante, pero antes de que esté disponible para el público, es fundamental que realices las pruebas oportunas para asegurarte de que todo funciona bein. 

Esto evitará errores que puedan afectar la experiencia del usuario o el rendimiento. Aquí te detallo los pasos esenciales para un lanzamiento de éxito.

Revisión de compatibilidad en diferentes dispositivos y navegadores

En un mundo donde los usuarios acceden a internet desde una variedad de dispositivos y navegadores, es crucial garantizar la compatibilidad con distintos dispositivos. Esto significa que debe verse y funcionar bien en móviles, tablets y ordenadores, sin importar el navegador utilizado.

Cómo garantizar la compatibilidad de tu web:

  • Prueba en dispositivos reales: Abre tu página en diferentes tamaños de pantalla para asegurarte de que el diseño sea adaptable.
  • Prueba en navegadores principales: Chrome, Firefox, Safari y Edge son los más usados. Verifica que tu web funcione correctamente en todos ellos.
  • Simuladores y herramientas online: Usa herramientas como BrowserStack para probar tu web en múltiples dispositivos y navegadores.

Por ejemplo, un diseño que no sea compatible con móviles puede hacer que los usuarios lo abandonen rápidamente, afectando tanto la experiencia del usuario como tu SEO.

Garantizar la compatibilidad asegura que todos tus visitantes tengan una buena experiencia, independientemente del dispositivo o navegador que utilicen. 

Ahora pasemos a verificar que todos los enlaces y funciones de tu página estén operativos.

Verificación de enlaces y funcionalidades

Una web llena de enlaces rotos o funciones que no operan correctamente puede desalentar a tus usuarios y perjudicar tu reputación. Por eso, la verificación de enlaces y funcionalidades esenciales es un paso obligatorio antes de lanzarla al mundo.

Qué revisar antes de lanzar tu página web:

  • Enlaces internos y externos: Asegúrate de que todos los enlaces lleven a las páginas correctas y no muestren errores 404.
  • Formulario de contacto: Verifica que los mensajes enviados desde el formulario lleguen correctamente a tu correo.
  • Botones de acción (CTA): Comprueba que las llamadas a la acción, como «Comprar ahora» o «Contacta con nosotros», funcionan sin problemas.
  • Multimedia: Asegúrate de que las imágenes y videos se carguen correctamente y no ralentizan el sitio.

Herramientas como Screaming Frog, que cuenta con una versión gratuita, pueden ayudarte a detectar enlaces rotos de manera rápida. 

Una web completamente funcional no solo mejora la experiencia de usuario, sino que también refuerza la confianza en tu marca. 

Una vez superadas estas pruebas, estarás lista para el lanzamiento oficial de tu página web.

8. Mantenimiento y actualización continua

El trabajo no termina una vez que tu página web está online, para garantizar su éxito a largo plazo, es fundamental mantenerla actualizada, funcional y relevante para tu audiencia. 

Un mantenimiento continuo no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también ayuda a posicionarla en los motores de búsqueda. Aquí te detallo cómo hacerlo.

Importancia de mantener el contenido actualizado

El contenido fresco y relevante es uno de los factores más importantes para mantener a tus visitantes interesados y mejorar tu SEO, ya que Google prioriza las webs que actualizan regularmente su contenido, lo que puede ayudarte a obtener mejores posiciones en los resultados de búsqueda.

Cómo mantener el contenido actualizado:

  • Publica nuevos artículos o recursos: Comparte contenido que responda a las preguntas o necesidades actuales de tu audiencia.
  • Actualiza contenido existente: Revisa artículos antiguos para asegurarte de que sigan siendo relevantes y precisos.
  • Cambia imágenes o videos: Sustituye contenido visual anticuado por elementos frescos y modernos.

Por ejemplo, si tu web tiene una guía sobre los primeros pasos para crear una página web, puedes actualizarla regularmente con nuevas tendencias o herramientas.

Mantener el contenido actualizado no solo retiene a los visitantes, sino que también refuerza tu autoridad en tu industria. Ahora veamos cómo gestionar la seguridad y el rendimiento técnico.

Gestión de seguridad y rendimiento técnico

El mantenimiento técnico es fundamental para garantizar la seguridad de tu página y la de quienes te visitan, velocidad y funcionalidad. Sin una monitorización constante, tu web puede ser vulnerable a errores o ataques, lo que afectaría tanto a tus usuarios como a tu posicionamiento en buscadores.

Acciones clave para gestionar la seguridad y el rendimiento:

  • Actualizaciones regulares: Mantén tu CMS, plugins y temas siempre actualizados para prevenir vulnerabilidades.
  • Copia de seguridad automática: Configura backups frecuentes para evitar la pérdida de datos en caso de problemas técnicos.
  • Monitorizacion de velocidad de carga: Usa herramientas como PageSpeed Insights para garantizar que tu web se cargue rápidamente en cualquier dispositivo.
  • Certificado SSL: Asegúrate de que tu sitio sea seguro para tus usuarios mediante un protocolo HTTPS.

Por ejemplo, una página que tarda en cargar más de tres segundos puede perder hasta un 40% de los visitantes, lo que impacta negativamente en tu experiencia del usuario y SEO.

La gestión técnica asegura que tu web funciona sin problemas y se mantiene segura frente a posibles riesgos. Ahora, pasemos a cómo implementar mejoras continuas basadas en el feedback de tus usuarios.

Implementación de mejoras basadas en feedback

El feedback de los usuarios es una herramienta invaluable para tu crecimiento y mejora, escuchar lo que tienen que decir tus visitantes puede ayudarte a resolver problemas, mejorar la experiencia del usuario y reforzar la confianza en tu negocio.

Cómo recolectar y usar feedback:

  • Encuestas y formularios: Incluye encuestas en tu web para obtener opiniones sobre su funcionalidad o contenido.
  • Análisis de comentarios y reseñas: Observa qué dicen los usuarios en redes sociales o secciones de opiniones.
  • Pruebas de usabilidad: Pide a personas reales que naveguen por tu web y te den retroalimentación directa.

Por ejemplo, si los usuarios mencionan que es difícil encontrar ciertos contenidos, puedes ajustar la navegación intuitiva o añadir un buscador.

Implementar mejoras basadas en el feedback asegura que tu web evoluciona en función de las necesidades de tus visitantes. Con una web optimizada y actualizada regularmente, estarás preparada para mantener su relevancia y competitividad.

Con estos pasos, la página web de tu negocio no solo será relevante, sino que también seguirá atrayendo y reteniendo a los usuarios. 

Si quieres aprender más sobre como mantener una web atualizada, te invito a leer mi artículo Cómo actualizar una web y mantenerla al día fácilmente en 6 pasos . Allí encontrarás el paso a paso para que tu web siempre esté perfecta

Errores comunes en los primeros pasos para diseñar una página web

Crear una página web desde cero puede parecer sencillo, pero es fácil cometer errores que afectan tanto su funcionalidad como a su éxito. Conocer estos errores desde el principio te ayudará a evitarlos y a construir una página web profesional y efectiva.

Errores que debes evitar al crear tu web :

  1. No planificar correctamente
    • Empezar sin definir objetivos claros o una audiencia específica puede llevar a una web sin dirección ni propósito.
  2. Ignorar la optimización móvil
    • En un mundo donde la mayoría del tráfico proviene de dispositivos móviles, no contar con un diseño adaptado a distintos dispositivos puede ahuyentar a gran parte de tus visitantes.
  3. Elige un hosting inadecuado
    • Optar por un proveedor de hosting lento o de poca confianza puede afectar la velocidad de carga y la experiencia del usuario, a veces lo barato sale caro
  4. Sobrecargar con elementos visuales
    • Demasiados gráficos, colores y tipografías pueden confundir a los usuarios en lugar de guiarlos hacia el contenido importante.
  5. Olvidar la optimización SEO
    • No optimizar el contenido con palabras claves relevantes, meta descripciones y encabezados que afectan a su posicionamiento en motores de búsqueda.
  6. No incluir un llamado a la acción clara
    • Si los visitantes no saben qué hacer después de llegar a tu web, como comprar o contactarte, estás perdiendo oportunidades.
  7. Descuidar la velocidad de carga
    • Los usuarios abandonan páginas lentas, asegúrate de que su web carga en menos de 3 segundos.
  8. No actualizar regularmente
    • Una web desactualizada da una mala impresión y puede generar desconfianza en los usuarios.

Evitar estos errores comunes es clave para asegurar que tu página web sea, atractiva y cumple con tus objetivos. Ahora que conoces los pasos y las trampas que debes evitar, estás listo para empezar con seguridad

Da el primer paso para crear una página web con confianza y destaca online

Si has llegado hasta aquí, ya conoces los primeros pasos para crear una página web. Desde definir el propósito y elegir el mejor creador de páginas web, hasta optimizarla para SEO y mantenerla actualizada, cada paso es crucial para construir una web que sea profesional, funcional y atractiva para tus usuarios.

Para resumir:

  • El diseño responsivo asegura que tu web se vea bien en cualquier dispositivo.
  • Un buen contenido de calidad y una navegación intuitiva mejoran la experiencia del usuario.
  • Elementos como el certificado SSL, la velocidad de carga y herramientas como Google Analytics garantizan seguridad y rendimiento.

Todo esto contribuye a tener una página web profesional que no solo atraiga visitas, sino que también convierte usuarios en clientes.

Si sientes que este proceso puede ser demasiado para ti o simplemente prefieres que un experto se encargue de todo, puedo ayudarte. Transforma tus ideas en una página web profesional diseñada para destacar y atraer clientes. ¡Contáctame hoy mismo y da el primer paso hacia una presencia online que destaque!

¡Comparte y ayuda a más emprendedoras!

Picture of Nuria Bellver
Nuria Bellver

¡Hola! Soy Nuria Bellver, experta en diseño web y branding. Desde mi estudio de diseño web, ayudo a emprendedoras a crear el espacio online que refleje su esencia y conecte con su audiencia.

Explora estos temas

Seguro que te gusta